Hombre Tonto que te criaste entre Lobos
y creciste como ellos, como animal salvaje, sediento y peligroso.
Fuiste uno de ellos y caminaste entre ellos
y fueron compañeros. Pero el Lobo es Lobo, y tuvo hambre
y entonces te mordió
Y tú muy torpe seguiste entre lobos, porque no supiste salir
porque no quisiste desprenderte de esa enfermiza y peligrosa compañia.
Y Pasaron años y viste que estabas entre lobos hambrientos
y no saliste, y los Lobos te mordian una y otra vez
y en nombre del tiempo juntos, y de las cosas vividas seguias allí
muriendo día a día.
Y El Lobo siguió siendo Lobo y el tonto hombre se frenó
y no creció por quedarse entre lobos
y por no tener el valor de desprenderse.
Porque el Lobo solo muerde, el hombre no tuvo nunca nada más que su
ingenua esperanza perdida, de que aquel Lobo le viera como hermano.
Y entonces el hombre cedió y fue torpe y se volvió como los lobos y mordió
a sus hermanos.
Y Ni Hombre ni Lobo llegaron a buen puerto. Porque si estas en Boca de Lobos, solo serás mordido.
En cambio si no te acercas a ellos, ni a sus bocas, lejos, a salvo estarás, creciendo por ti mismo, en el cielo que te pertenece.
"Bienvenido"
Soy Fruto de un pasado lejano, producto de leyendas antiguas, heredero de una cultura antigua y mistica.
Soy Mensajero de los altos, un simple enviado a traer una luz a las vidas.
Muchos dirán que las palabras son solo palabras, ignorantes aquellos, pues las palabras tienen gran poder. Una certera palabra en el momento y el lugar indicado podria cambiar una vida, ser capaz de elevar al caido hasta los cielos y es capaz de hundir al más poderoso en el fondo de su propio agujero.
Por eso mi mision aqui, es entregar los mensajes de mis maestros, enseñar, proteger y entregar luz donde hay sombras.
Que la lectura de estas palabras, que son fruto de mis labios se conviertan en la fuerza y la esperanza para luchar cada día, que mi palabra se convierta en tus alas y logres volar al fin.
No tengo otro fin, que sembrar en vuestro corazón el Amor, Fe y Conciencia para Cambiar tu Vida, para Cambiar tu Mundo...
Bienvenidos sean.
Esuchad, escuchad que un sembrador salió a sembrar:
Soy Mensajero de los altos, un simple enviado a traer una luz a las vidas.
Muchos dirán que las palabras son solo palabras, ignorantes aquellos, pues las palabras tienen gran poder. Una certera palabra en el momento y el lugar indicado podria cambiar una vida, ser capaz de elevar al caido hasta los cielos y es capaz de hundir al más poderoso en el fondo de su propio agujero.
Por eso mi mision aqui, es entregar los mensajes de mis maestros, enseñar, proteger y entregar luz donde hay sombras.
Que la lectura de estas palabras, que son fruto de mis labios se conviertan en la fuerza y la esperanza para luchar cada día, que mi palabra se convierta en tus alas y logres volar al fin.
No tengo otro fin, que sembrar en vuestro corazón el Amor, Fe y Conciencia para Cambiar tu Vida, para Cambiar tu Mundo...
Bienvenidos sean.
Esuchad, escuchad que un sembrador salió a sembrar:
viernes, 16 de julio de 2010
"Vuelen como las Aves"
En ese momento el Maestro miraba a los aires y veía a las aves volar y dijo: "¡Conque perfección vuelan las aves!, así vosotros también deberéis aprender a volar como ellas".
Judas lo interpela y dice: "Usted nos está hablando de cosas que para nosotros son demasiado difíciles".
El Maestro le dice: "Judas, tú aprenderás estas cosas para que cuando Yo vaya a mi Padre tú las hayas hecho y las enseñes a quienes crean en Mí".
"Te digo que el hombre debe volar como las aves, porque el hombre es Espíritu y el reino del Espíritu no está en la tierra".
"Todo lo que os digo hoy, Ustedes no me entienden, porque vosotros habéis creído en Mí y estas cosas las hago Yo por Ustedes, pero cuando Yo vaya a mi Padre, mi Padre iluminará vuestro entendimiento para que vosotros hagáis por la Humanidad lo que Yo he hecho por vosotros, y así se cumplirán las Escrituras y la Palabra
de «Quien esté conmigo y escuche mi Palabra, también estará con EL que me envió y recibirá su Luz»".
Judas lo interpela y dice: "Usted nos está hablando de cosas que para nosotros son demasiado difíciles".
El Maestro le dice: "Judas, tú aprenderás estas cosas para que cuando Yo vaya a mi Padre tú las hayas hecho y las enseñes a quienes crean en Mí".
"Te digo que el hombre debe volar como las aves, porque el hombre es Espíritu y el reino del Espíritu no está en la tierra".
"Todo lo que os digo hoy, Ustedes no me entienden, porque vosotros habéis creído en Mí y estas cosas las hago Yo por Ustedes, pero cuando Yo vaya a mi Padre, mi Padre iluminará vuestro entendimiento para que vosotros hagáis por la Humanidad lo que Yo he hecho por vosotros, y así se cumplirán las Escrituras y la Palabra
de «Quien esté conmigo y escuche mi Palabra, también estará con EL que me envió y recibirá su Luz»".
"Metaforas del Hijo del Hombre"
Continuando, el Maestro dice a sus Discípulos: "¿Qué creen Ustedes que debemos hacer para que el mundo nos comprenda?".
Cada uno de ellos emitió su criterio.
Judas replicó: "Yo creo que el mundo poco a poco entenderá cuál es nuestro propósito".
El Maestro, dijo: "Judas, tú lo has dicho, pero dime ¿cuál es nuestro propósito?".
Judas guardó silencio. El Maestro volvió a interrogar: "Judas Iscariote, ¿cuál es nuestro propósito?".
Judas, levantando la mirada, le dijo: "Señor,... pienso que nuestro propósito es enseñar a la gente a hacer la Voluntad de quien le envió".
El Maestro, mirando las estancias que habían a su alrededor, dijo: "Un rebaño de ovejas no obedecen a su dueño porque sean de él, porque él las ha pagado con sus denarios; obedecen a su pastor porque él se hace amigo de ellas, cuida de ellas, les da alimento y las defiende del lobo".
"Así vosotros deberéis tener vuestro rebaño, cuidar de él, defenderlo de los lobos, más comprendedme, Judas, ese rebaño no os pertenece, no lo habéis comprado, porque él pertenece a quien me envió".
"A ese rebaño debéis alimentarlo. El día que os propongáis dar alimento a vuestras ovejas, no llevéis en vuestra mano el látigo, llevad alimento, así este rebaño entenderá que os preocupáis de alimentarlo; mas cuando sepáis que cerca de vuestro rebaño anda el lobo, salid y llevad en vuestra mano el látigo para espantarlo de las ovejas; y llevad espada para que os defendáis, si fuese atacado".
Replica Judas, y dice: "He comprendido, ... pero todo el mundo no está en este rebaño".
Contesta el Maestro, y dice: "En una selva nacen muchos árboles de la misma especie, unos crecen demasiado y sobresalen de los otros; otros escasamente nacen, pero entre todos componen una selva".
"Así vosotros deberéis comprender que hay que crecer sobre los demás en Espíritu sin que con esto estemos separando los de menor crecimiento; sólo hace la Voluntad de mi Padre el que ha crecido y no se deja dar sombra de los demás".
Dice Judas: "Entendido, pero, ¿cómo sé si he crecido lo necesario para ya hacer la Voluntad de mi Padre?".
Replica el Maestro: "La Luz se identifica por borrar las sombras. Las sombras se identifican opacando la Luz".
"Así vosotros comprenderéis que la Verdad es mi Padre. Cuando la hayáis encontrado, Ella no os dejará sombras ni en vuestras mentes, ni en vuestros corazones, por lo tanto, comprenderéis que YO SOY LA LUZ".
"El que esté conmigo y me tenga a Mí, no andará a oscuras y así habrá comprendido que, en la selva, es el árbol que no recibe sombra de los demás".
Cada uno de ellos emitió su criterio.
Judas replicó: "Yo creo que el mundo poco a poco entenderá cuál es nuestro propósito".
El Maestro, dijo: "Judas, tú lo has dicho, pero dime ¿cuál es nuestro propósito?".
Judas guardó silencio. El Maestro volvió a interrogar: "Judas Iscariote, ¿cuál es nuestro propósito?".
Judas, levantando la mirada, le dijo: "Señor,... pienso que nuestro propósito es enseñar a la gente a hacer la Voluntad de quien le envió".
El Maestro, mirando las estancias que habían a su alrededor, dijo: "Un rebaño de ovejas no obedecen a su dueño porque sean de él, porque él las ha pagado con sus denarios; obedecen a su pastor porque él se hace amigo de ellas, cuida de ellas, les da alimento y las defiende del lobo".
"Así vosotros deberéis tener vuestro rebaño, cuidar de él, defenderlo de los lobos, más comprendedme, Judas, ese rebaño no os pertenece, no lo habéis comprado, porque él pertenece a quien me envió".
"A ese rebaño debéis alimentarlo. El día que os propongáis dar alimento a vuestras ovejas, no llevéis en vuestra mano el látigo, llevad alimento, así este rebaño entenderá que os preocupáis de alimentarlo; mas cuando sepáis que cerca de vuestro rebaño anda el lobo, salid y llevad en vuestra mano el látigo para espantarlo de las ovejas; y llevad espada para que os defendáis, si fuese atacado".
Replica Judas, y dice: "He comprendido, ... pero todo el mundo no está en este rebaño".
Contesta el Maestro, y dice: "En una selva nacen muchos árboles de la misma especie, unos crecen demasiado y sobresalen de los otros; otros escasamente nacen, pero entre todos componen una selva".
"Así vosotros deberéis comprender que hay que crecer sobre los demás en Espíritu sin que con esto estemos separando los de menor crecimiento; sólo hace la Voluntad de mi Padre el que ha crecido y no se deja dar sombra de los demás".
Dice Judas: "Entendido, pero, ¿cómo sé si he crecido lo necesario para ya hacer la Voluntad de mi Padre?".
Replica el Maestro: "La Luz se identifica por borrar las sombras. Las sombras se identifican opacando la Luz".
"Así vosotros comprenderéis que la Verdad es mi Padre. Cuando la hayáis encontrado, Ella no os dejará sombras ni en vuestras mentes, ni en vuestros corazones, por lo tanto, comprenderéis que YO SOY LA LUZ".
"El que esté conmigo y me tenga a Mí, no andará a oscuras y así habrá comprendido que, en la selva, es el árbol que no recibe sombra de los demás".
"Allá Lejos por el Mar"
Allá Lejos por el Mar se encuentra Mi Tierra. Camino antiguo que solo conoce un eterno acompañante, Vingilotë el llamado espuma del Mar, Silencioso y veloz compañero. Con él surqué los mares y encontré la tierra perdida, la tierra sagrada y encontré el camino de regreso.
Oh! allá lejos por el Mar se encuentra mi Tierra, miro con nostalgia la lejana frontera, horizonte sin estrellas de un mundo sin alma.
Allá lejos por el Mar, se encumbra mi faro antiguo iluminando las noches con su luz, se encuentran los jardines de flores azules, las hojas de otoño crujientes y el magnolio frondoso.
Allá lejos por el Mar, hallaré descanso en un tierra sin ego, sin sangre y sin mancha.
Allá lejos por el Mar, esta el portal, el camino de regreso. Por ese camino se irán la fatiga de mis pies, las marcas de mis manos, la carga en mis hombros.
Allá lejos por el Mar, se encuentra mi hogar...
Allá lejos por el Mar, volveré a estar solo, soñando con que algun día tu seas capaz de irme a buscar.
Bajaré una y otra vez, luchando por llevarte a mi hogar, para no estar solo, para estar completo, para hallar mi otra mitad.
Allá lejos por el Mar, se encuentra el camino a la verdad
Allá lejos por el Mar, sin duda lloverá más
Allá lejos por el Mar, esta la puerta a regresar
Allá lejor por el Mar, mi corazón al fin ha de reposar.
Oh! allá lejos por el Mar se encuentra mi Tierra, miro con nostalgia la lejana frontera, horizonte sin estrellas de un mundo sin alma.
Allá lejos por el Mar, se encumbra mi faro antiguo iluminando las noches con su luz, se encuentran los jardines de flores azules, las hojas de otoño crujientes y el magnolio frondoso.
Allá lejos por el Mar, hallaré descanso en un tierra sin ego, sin sangre y sin mancha.
Allá lejos por el Mar, esta el portal, el camino de regreso. Por ese camino se irán la fatiga de mis pies, las marcas de mis manos, la carga en mis hombros.
Allá lejos por el Mar, se encuentra mi hogar...
Allá lejos por el Mar, volveré a estar solo, soñando con que algun día tu seas capaz de irme a buscar.
Bajaré una y otra vez, luchando por llevarte a mi hogar, para no estar solo, para estar completo, para hallar mi otra mitad.
Allá lejos por el Mar, se encuentra el camino a la verdad
Allá lejos por el Mar, sin duda lloverá más
Allá lejos por el Mar, esta la puerta a regresar
Allá lejor por el Mar, mi corazón al fin ha de reposar.
martes, 13 de julio de 2010
"De Judas"
Sobre Judas se ha escrito y dicho demasiado, pero no más que mentira sobre mentira, edificando un manto de confusión, de niebla... La injusticia más grande de la historia del mundo.
Durante Siglos el nombre Judas fue sinonimo de Traición y maldad... Pero cuantos de los que lo relacionan conocen apenas algo más que una pequeña pepa del total de la sandia.
Ahora pretendo revelaros la verdad sobre este hombre, un ser fundamental en la historia del mundo, si bien no el más esencial despues de Cristo.
Judas era un Revolucionario del pueblo Cariota, luchaba contra los Romanos. Añoraba libertad y buscaba con ahinco liberar a su pueblo, y expropiar a los romanos de sus tierras, se sentia ultrajado cada día que pasaba dominado bajo la opresión del Cesar.
Judas empieza a oir de Jesús, en el reino de Judea... Y alimenta de pronto una ilusión, sobre este poderoso hombre que mueve masas y ve en él, la liberación de su pueblo.
Judas empieza a sentir admiración por este hombre, Jesús el Nazareno, y empieza a seguirlo donde predicaba... Jesús lo elige entre sus seguidores, adivinando en él un gran futuro. De los 12 Judas era el unico que no provenia de Galilea, por lo que no fue bien visto por los otros apostoles, siempre desconfiaron de él y siempre sufrió de discriminación de ellos por ser un forastero.
Pero Curiosamente Judas fue convirtiendose en el más cercano a Cristo, lo cual irritaba a los otros, por eso hablaban mal de él y por esto los evangelios basados en palabras de los Discipulos hablan tan mal de él.
Cada vez Judas fue sintiendose más apegado a Cristo y esperaba ansioso el día que Jesús diera el gran golpe contra los romanos. Empezó a aprender mucho de él y llegó a ser el hombre de mayor confianza, el más cercano junto con Maria Magdalena.
A pesar de los fuertes lazos que existian entre ambos y de la fuerte admiración que sentia por Jesús, siempre dentro de él habia una duda, Creia en Cristo, pero no comprendia sus formas, no comprendia porque actuaba como actuaba, porque no hacia nada contra los romanos.
Al Ser el más cercano a Jesús vio sus debilidades, Cristo le contaba de sus miedos y sus debilidades, por lo que Judás empezaba a dudar... No comprendia como el Mesias podia tener miedos, o dudas... Nunca comprendio que con carne humana, hasta Dios tendria debilidades humanas.
De pronto un día clave, Jesús reune a los 12 y les cuenta a sus discipulos de su futuro y de su sacrificio. Judas entonces cayó en una profunda decepción, la muerte de su Cristo le bloqueaba y no lograba entender como un Mesias muerto podia ayudar a cambiar el mundo.
Judas día a día se decepcionaba más, porque cada vez comprendia menos, veia como Cristo se quedaba impavido ante los romanos.
Judas empezó a notar como Jesús pasó de ser un guia, a ser un Dios para la gente... Pues él nunca se autoproclamo el Mesias, ni el hijo de Dios hasta muy avanzado el tiempo. Jesús se hacia llamar el Hijo del Hombre, que es un rango de los esenios.
Esta dualidad fue para Judas un golpe duro, el era judio y creia en un solo Dios, el hecho de que Jesús se igualara a Dios, le chocaba... Sin embargo aun creia en Jesús, porque algo dentro le decia que el nazareno era alguien especial.
Judas era un hombre de acción y las palabras de Cristo le irritaban, no comprendia que la palabra tenia poder en si mismo y no entendia que Jesús lograba cambios internos y no externos.
Siempre le daba ideas a Jesús, las cuales no eran tomadas en cuenta... el siempre proponia más acción, atacar a romanos o muchas otras cosas, pero muy apresuradas. nunca comprendio que Jesús realizaba una misión vital y que cada paso era muy bien dado.
Poco a Poco Judás empezó a tener miedo, sentia que los Romanos, atraparian a Jesús y todo se acabaria. El Miedo se fue convirtiendo en panico y empezó a dominarlo.
Se sorprendia con la facilidad que la gente creia a Cristo un Dios, y mientras más adeptos ganaba, algo pasaba en el interior de Judas, sentia que Jesús olvidaba que él luchaba por la libertad, y se sentia frustrado, porque mientras más gente lo seguia el pensaba que tenia más poder para atacar a Roma. Pero Jesús seguia siendo muy docil, muy pacificador.
Judas entra de pronto en una especie de dolor profundo, se defrauda de Jesús y siente en su corazón una congoja, una confusión muy grande. Mientras esto ocurre Jesús vuelve a reunir al grupo y les advierte que su partida esta proxima. Ellos se exaltan y se descomponen, no entienden el llamado que Jesús les esta haciendo, para ellos Cristo era invencible. Ese mismo Día Jesús llamó aparte a Judas. Y le dio una misión demasiado pesada para cualquier ser humano, entregarloa los Romanos. Jesus se lo pidió al unico que podria ser capaz de llevar a cabo esta misión, a su más cercano y al unico capaz de pagar un precio demasiado alto, ante los ojos de los demás.
De todas formas Judas cometio un agravio y una traición. No debia entregar a Cristo en las pascuas, sino despues. Se adelanto a lo Cristo le habia dicho. Todo lo hizo al tener miedo, quizo poner a Jesús entre la espada y la pared y así obligarlo a reaccionar contra los Romanos. El Tenia la esperanza de que Jesús demostrara todo su poder al fin y por eso lo hizo.
Sin Embargo no se dio y se sintió profundamente triste al ver que se equivocó.
Judas al darse cuenta que Cristo no haria nada, algo cambió dentro de él, le lanzó las monedas de regreso a los sacerdotes y justo un tiempo antes que Jesús muriera el recuperó la Fe en su Maestro. Y Como la cultura Judia demanda, que los subditos fieles mueren con su señor, Judas se ahorcó a la misma hora que Jesús moria en la cruz. Recuperando asi su fidelidad absoluta.
Judas no fue el Traidor más grande de la historia, actuó como el hombre que era y tuvo los mismos miedos y deseos que cualquier hombre deseoso de justicia haria. Fue el Más fiel y el más cercano, el unico capaz de tomar el peso de ser enjuiciado por todas las generaciones de hombres.
Durante Siglos el nombre Judas fue sinonimo de Traición y maldad... Pero cuantos de los que lo relacionan conocen apenas algo más que una pequeña pepa del total de la sandia.
Ahora pretendo revelaros la verdad sobre este hombre, un ser fundamental en la historia del mundo, si bien no el más esencial despues de Cristo.
Judas era un Revolucionario del pueblo Cariota, luchaba contra los Romanos. Añoraba libertad y buscaba con ahinco liberar a su pueblo, y expropiar a los romanos de sus tierras, se sentia ultrajado cada día que pasaba dominado bajo la opresión del Cesar.
Judas empieza a oir de Jesús, en el reino de Judea... Y alimenta de pronto una ilusión, sobre este poderoso hombre que mueve masas y ve en él, la liberación de su pueblo.
Judas empieza a sentir admiración por este hombre, Jesús el Nazareno, y empieza a seguirlo donde predicaba... Jesús lo elige entre sus seguidores, adivinando en él un gran futuro. De los 12 Judas era el unico que no provenia de Galilea, por lo que no fue bien visto por los otros apostoles, siempre desconfiaron de él y siempre sufrió de discriminación de ellos por ser un forastero.
Pero Curiosamente Judas fue convirtiendose en el más cercano a Cristo, lo cual irritaba a los otros, por eso hablaban mal de él y por esto los evangelios basados en palabras de los Discipulos hablan tan mal de él.
Cada vez Judas fue sintiendose más apegado a Cristo y esperaba ansioso el día que Jesús diera el gran golpe contra los romanos. Empezó a aprender mucho de él y llegó a ser el hombre de mayor confianza, el más cercano junto con Maria Magdalena.
A pesar de los fuertes lazos que existian entre ambos y de la fuerte admiración que sentia por Jesús, siempre dentro de él habia una duda, Creia en Cristo, pero no comprendia sus formas, no comprendia porque actuaba como actuaba, porque no hacia nada contra los romanos.
Al Ser el más cercano a Jesús vio sus debilidades, Cristo le contaba de sus miedos y sus debilidades, por lo que Judás empezaba a dudar... No comprendia como el Mesias podia tener miedos, o dudas... Nunca comprendio que con carne humana, hasta Dios tendria debilidades humanas.
De pronto un día clave, Jesús reune a los 12 y les cuenta a sus discipulos de su futuro y de su sacrificio. Judas entonces cayó en una profunda decepción, la muerte de su Cristo le bloqueaba y no lograba entender como un Mesias muerto podia ayudar a cambiar el mundo.
Judas día a día se decepcionaba más, porque cada vez comprendia menos, veia como Cristo se quedaba impavido ante los romanos.
Judas empezó a notar como Jesús pasó de ser un guia, a ser un Dios para la gente... Pues él nunca se autoproclamo el Mesias, ni el hijo de Dios hasta muy avanzado el tiempo. Jesús se hacia llamar el Hijo del Hombre, que es un rango de los esenios.
Esta dualidad fue para Judas un golpe duro, el era judio y creia en un solo Dios, el hecho de que Jesús se igualara a Dios, le chocaba... Sin embargo aun creia en Jesús, porque algo dentro le decia que el nazareno era alguien especial.
Judas era un hombre de acción y las palabras de Cristo le irritaban, no comprendia que la palabra tenia poder en si mismo y no entendia que Jesús lograba cambios internos y no externos.
Siempre le daba ideas a Jesús, las cuales no eran tomadas en cuenta... el siempre proponia más acción, atacar a romanos o muchas otras cosas, pero muy apresuradas. nunca comprendio que Jesús realizaba una misión vital y que cada paso era muy bien dado.
Poco a Poco Judás empezó a tener miedo, sentia que los Romanos, atraparian a Jesús y todo se acabaria. El Miedo se fue convirtiendo en panico y empezó a dominarlo.
Se sorprendia con la facilidad que la gente creia a Cristo un Dios, y mientras más adeptos ganaba, algo pasaba en el interior de Judas, sentia que Jesús olvidaba que él luchaba por la libertad, y se sentia frustrado, porque mientras más gente lo seguia el pensaba que tenia más poder para atacar a Roma. Pero Jesús seguia siendo muy docil, muy pacificador.
Judas entra de pronto en una especie de dolor profundo, se defrauda de Jesús y siente en su corazón una congoja, una confusión muy grande. Mientras esto ocurre Jesús vuelve a reunir al grupo y les advierte que su partida esta proxima. Ellos se exaltan y se descomponen, no entienden el llamado que Jesús les esta haciendo, para ellos Cristo era invencible. Ese mismo Día Jesús llamó aparte a Judas. Y le dio una misión demasiado pesada para cualquier ser humano, entregarloa los Romanos. Jesus se lo pidió al unico que podria ser capaz de llevar a cabo esta misión, a su más cercano y al unico capaz de pagar un precio demasiado alto, ante los ojos de los demás.
De todas formas Judas cometio un agravio y una traición. No debia entregar a Cristo en las pascuas, sino despues. Se adelanto a lo Cristo le habia dicho. Todo lo hizo al tener miedo, quizo poner a Jesús entre la espada y la pared y así obligarlo a reaccionar contra los Romanos. El Tenia la esperanza de que Jesús demostrara todo su poder al fin y por eso lo hizo.
Sin Embargo no se dio y se sintió profundamente triste al ver que se equivocó.
Judas al darse cuenta que Cristo no haria nada, algo cambió dentro de él, le lanzó las monedas de regreso a los sacerdotes y justo un tiempo antes que Jesús muriera el recuperó la Fe en su Maestro. Y Como la cultura Judia demanda, que los subditos fieles mueren con su señor, Judas se ahorcó a la misma hora que Jesús moria en la cruz. Recuperando asi su fidelidad absoluta.
Judas no fue el Traidor más grande de la historia, actuó como el hombre que era y tuvo los mismos miedos y deseos que cualquier hombre deseoso de justicia haria. Fue el Más fiel y el más cercano, el unico capaz de tomar el peso de ser enjuiciado por todas las generaciones de hombres.
domingo, 11 de julio de 2010
"La Hoja de otoño y la mata de hierba"
Hace una semana aproximadamente escuché a una amiga decir algo sobre unas mujeres ancianas y entonces otra amiga le dijó, "Perdonalas por nacer 30 años antes que tú" o algo por el estilo... inspirado en este, al parecer casual suceso, recordé la antigua parabola que mis maestros me enseñaron:
Dijo una mata de hierba a una hoja de otoño: "¡Haces tanto barullo al caer, que asustas todos mis sueños invernales!"
Contestó la hoja, encolerizada: " Ser de baja estirpe y de infortunada mansión, ser malhumorado y sin canto: ¡Tú no habitas en la region alta del aire, y no conoces la resonancia del canto!"
despues, la hoja de otoño descendio sobre la tierra, y se durmió. Y al arribar la primavera, la hoja despertó de nuevo convertida en mata de hierba.
Y cuando el otoño arribó, y la mata de hierba empezó a adormecerse en el sueño invernal, las hojas del otoño moviendose en el aire, iban cayendo sobre ella. Entonces exclamó, airada: "¡Ah, estas hojas de otoño! ¡Cuanto barullo hacen! ¡Asustan a todos mis sueños invernales!"}
Dijo una mata de hierba a una hoja de otoño: "¡Haces tanto barullo al caer, que asustas todos mis sueños invernales!"
Contestó la hoja, encolerizada: " Ser de baja estirpe y de infortunada mansión, ser malhumorado y sin canto: ¡Tú no habitas en la region alta del aire, y no conoces la resonancia del canto!"
despues, la hoja de otoño descendio sobre la tierra, y se durmió. Y al arribar la primavera, la hoja despertó de nuevo convertida en mata de hierba.
Y cuando el otoño arribó, y la mata de hierba empezó a adormecerse en el sueño invernal, las hojas del otoño moviendose en el aire, iban cayendo sobre ella. Entonces exclamó, airada: "¡Ah, estas hojas de otoño! ¡Cuanto barullo hacen! ¡Asustan a todos mis sueños invernales!"}
"El Solitario y Su UNO"
Era muy solitario... Siempre parecia estar muy lejos de todos, dentro de la multitud, pero muy ausente... realmente no estaba ahi. Nunca le habló a ellos de su vida y solo los miraba desde lejos y parecia tratar de comprenderlos... Nunca nadie supo quien era realmente y nunca nadie supo lo que vivia... nunca a nadie le contó de si mismo, nunca nadie sabia sus historias y de sus dificiles noches... excepto UNO... Solo a UNO le contó de si, Solo a UNO que le logró conocer y adivinar.
Sin embargo nunca abandonó su lejania y soledad con el mundo y solo tomando la mano de UNO se sentia perteneciente de algo... era parte de UNO, vivia en UNO, y se mostraba pleno y real junto a UNO... Solo con UNO se sentia como en ese sitio a donde él pertenecia... UNO era un pequeño soplo de donde el pertenecia. El Aroma de UNO era como un pequeño atisbo de su sitio.
Asi continuó, lejos del mundo y solo mostrando una sombra de todo lo que es... y el mundo lo perdió y solo el Amor incondicional de UNO lo recuperó... y por ese UNO, él Salvara y cambiara el mundo... para que UNO y todo el universo indiferente al que ama desde lo más profundo de su ser, pueda amar y ser feliz...
Sin embargo nunca abandonó su lejania y soledad con el mundo y solo tomando la mano de UNO se sentia perteneciente de algo... era parte de UNO, vivia en UNO, y se mostraba pleno y real junto a UNO... Solo con UNO se sentia como en ese sitio a donde él pertenecia... UNO era un pequeño soplo de donde el pertenecia. El Aroma de UNO era como un pequeño atisbo de su sitio.
Asi continuó, lejos del mundo y solo mostrando una sombra de todo lo que es... y el mundo lo perdió y solo el Amor incondicional de UNO lo recuperó... y por ese UNO, él Salvara y cambiara el mundo... para que UNO y todo el universo indiferente al que ama desde lo más profundo de su ser, pueda amar y ser feliz...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)